top of page

Noticias-News

1 abr 2023

La actualización de Directiva Europea de Renovables no incluye la 'biomasa forestal primaria'

La actualización de Directiva Europea de Renovables no incluye la 'biomasa forestal primaria'

La actualización de Directiva Europea de Renovables no incluye la 'biomasa forestal primaria'

27 mar 2023

Extra agua y bosques EL PAÍS
Vacunar el monte evita las llamas

La prevención en la gestión forestal es una herramienta eficaz, aunque costosa, para anticiparse a riesgos como incendios, sequías o plagas

Extra agua y bosques EL PAÍS 
Vacunar el monte evita las llamas

21 mar 2023

Bosques sin gestión, la herida de los montes en España, Día de Internacional del Bosque que se celebra el 21 de marzo

La falta de gobernanza se sitúa en la base de las cinco amenazas más importantes para nuestras masas forestales, con el cambio climático como la más visible

Bosques sin gestión, la herida de los montes en España, Día de Internacional del Bosque que se celebra el 21 de marzo

10 ene 2023

España solo aprovecha un 40% de biomasa forestal

Es el mensaje que lanzan desde el Instituto de la Ingeniería de España, en el que aseguran que "la biomasa es la fuente de energía autóctona más importante en Europa desde 2016, por delante de los combustibles fósiles". Cada año, "la biomasa forestal aumenta en 46 millones de metros cúbicos (m3), de los que España solo aprovecha un 40%, por debajo de la media europea (61%)". Su aprovechamiento por medio de la gestión forestal sostenible reduce el riesgo y la virulencia de los incendios forestales y proporciona una fuente de energía soberana. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), "la biomasa y los residuos supusieron, en 2020, el 19,1% del total (4.541 GWh), muy por debajo de los objetivos".

España solo aprovecha un 40% de biomasa forestal

9 ene 2023

El 'boom' del 'pellet' español: se duplican las exportaciones en el año de la guerra

La industria de este material, que ya venía creciendo en la última década, se ha disparado como consecuencia de la guerra en Ucrania

El 'boom' del 'pellet' español: se duplican las exportaciones en el año de la guerra

13 dic 2022

Científicos y académicos se unen para defender la biomasa forestal española

Más de un centenar de científicos y académicos españoles muestran su preocupación ante una eventual limitación de la utilización de biomasa forestal con fines energéticos en la nueva Directiva de Renovables y suscriben un manifiesto dirigido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera. El manifiesto trata de aportar luz desde un punto de vista científico sobre las diferencias entre la realidad forestal europea y la española, la falta de gestión de los montes españoles y la confusión existente entre conservacionismo y abandono, la gestión forestal sostenible como solución integradora, la existencia de normativa existente garante de la protección de las masas forestales españolas, y los beneficios de la bioeconomía circular

Científicos y académicos se unen para defender la biomasa forestal española

20 jul 2022

¿Cómo puede ayudar la biomasa forestal a prevenir los incendios?

El uso de biomasa para la producción de calor industrial contribuye a la prevención de incendios forestales. Lo defienden expertos del Foro Industria y Energía: "la biomasa forestal es un recurso muy útil en la prevención de incendios, ya que evita la acumulación en el monte de elementos de combustión rápida, a la vez que se obtiene una fuente de energía limpia, contribuyendo a la prevención del cambio climático". Y se puede llevar a cabo.

¿Cómo puede ayudar la biomasa forestal a prevenir los incendios?

14 jul 2022

El Eurogrupo aboga por inversiones renovables frente a alivios fiscales ante los precios de la energía

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro, el Eurogrupo, han indicado este lunes en una comunicación conjunta que "el efecto negativo" de los altos precios de la energía no puede abordarse a largo plazo con "medidas fiscales de compensación". El Eurogrupo considera en cambio que serán necesarias inversiones a medio plazo para potenciar el desarrollo de fuentes de energía locales y la eficiencia energética para hacer frente al alza de los precios de la energía.

El Eurogrupo aboga por inversiones renovables frente a alivios fiscales ante los precios de la energía

26 jun 2022

Crece la superficie forestal en España, pero menos de la mitad del crecimiento de su biomasa se aprovecha

Lleida acoge desde hoy y hasta el próximo 1 de julio la octava edición del Congreso Forestal Español. Más de 700 técnicos y científicos, mesas redondas y temáticas, talleres y viajes técnicos compondrán este encuentro, que organiza la Sociedad Española de Ciencias Forestales y que por primera vez se celebra en Cataluña. El evento abordará los temas forestales clave, desde los incendios al insuficiente aprovechamiento de los recursos forestales.

Crece la superficie forestal en España, pero menos de la mitad del crecimiento de su biomasa se aprovecha

4 jun 2022

COSE advierte de que eliminar las ayudas a la biomasa primaria aumentará el riesgo de incendios

La Confederación pide enmiendas que permitan contabilizar la biomasa primaria en el objetivo de las energías renovables. Esta es una de las cuestiones contempladas en la Asamblea Anual de los propietarios forestales unidos en COSE, celebrada los días 6 y 7 en Castellar de la Frontera, Cádiz. Otra de las medidas votadas y aprobadas fue la reivindicación de una mejora de la fiscalidad aplicable a la actividad selvícola. Los selvicultores ven necesario liderar las cuestiones ambientales para hacer frente a las diferentes crisis actuales, como la energética y la climática.

COSE advierte de que eliminar las ayudas a la biomasa primaria aumentará el riesgo de incendios

30 may 2022

Asamblea extraordinaria de Apropellets en Burgos

Para esta asamblea, se analizó, por primera vez, el mercado español durante la temporada de calefacción 2021-2022. Además, el continuo aumento de los costes de producción ha sido uno de los principales problemas a los que se está enfrentando el sector y uno de los retos para la próxima temporada. Desde Apropellets aseguran que "en España, las administraciones públicas tienen en su mano llevar a cabo la toma de decisiones y actuaciones que faciliten el acceso y valorización de la ingente cantidad de materia prima disponibles en los bosques". La producción nacional entre octubre de 2021 y abril de 2022 se estima que se situó entre las 420.000 y las 480.000 toneladas.

Asamblea extraordinaria de Apropellets en Burgos

29 mar 2022

La biomasa forestal española frente al gas ruso para producción de energía (Fuente: osbodogital.es)

La biomasa agrícola y forestal, junto con la energía hidráulica marina, la geotermia y el biogas produjeron 4.470 GWh de electricidad en 2020, el 1,9 % de la electricidad en España. Además, el uso térmico de la biomasa produjo en 2019 un ahorro de 4.220 toneladas equivalentes de petróleo (tep) lo que supone el 17 % de la energía consumida para frío y calefacción.
España compra al año a Rusia 37.027 GWh de gas, una cantidad ocho veces superior a la energía que producen este grupo de renovables. La pregunta es ¿Podríamos aumentar la producción de biomasa para sustituir al gas ruso como fuente energética?
La respuesta no es un sí o un no rotundo, es un depende.

La biomasa forestal española frente al gas ruso para producción de energía (Fuente: osbodogital.es)

28 mar 2022

Entrevista a Joan Groizard, director general del IDAE

"La biomasa es una gran aliada de las políticas de reto demográfico"
Joan Groizard Payeras es ingeniero en Energía y Medio Ambiente por la Universidad de Cambridge y ostenta el cargo de director general del Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE) desde septiembre de 2019, tras haber sido director de Energías Renovables del Instituto, puesto al que accedió en noviembre de 2018.

Entrevista a Joan Groizard, director general del IDAE

16 ene 2022

Avebiom analizará en un nuevo webinar la convocatoria de proyectos CLIMA 2021

El pasado 22 de diciembre, la Oficina Española de Cambio Climático publicaba la Convocatoria 2021 para la selección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional. La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, analizará a través de su Canal Clima esta nueva convocatoria de Proyectos Clima, gracias a la cual salen adelante muchas iniciativas de biomasa térmica en España.

Avebiom analizará en un nuevo webinar la convocatoria de proyectos CLIMA 2021

23 oct 2021

"La biomasa representa más del 80% de toda la energía renovable térmica en la Unión Europea"

El marco político de la Comisión Europea, enfocado estratégicamente para cumplir con los objetivos de la Ley de Clima de la UE, presenta algunas carencias o incongruencias que afecta a la bioenergía y la reducción de CO2. En las líneas siguientes Javier Díaz, presidente de la asociación española de la biomasa, repasa los efectos que la aplicación del Reglamento de Implementación (REDIII) podría tener no solo en el desarrollo futuro de la bioenergía como sector económico, sino en la consecución de los objetivos climáticos de España y la UE. [Imagen: Avebiom].

"La biomasa representa más del 80% de toda la energía renovable térmica en la Unión Europea"

4 oct 2021

TRANSITANDO A TRAVÉS DE LOS NEXT GENERATION

La transición energética no es únicamente la ruta necesaria para construir una sociedad, e industria más amable con el planeta sino un camino lleno de oportunidades empresariales, que a día de hoy cobra importancia por la llegada por los Fondos Next Generation procedentes de la Unión Europea. Están concebidos como un instrumento temporal para impulsar la recuperación tras la Covid-19 y a cargos de la propia UE como el mayor paquete de estímulo en forma de subvenciones directas.

TRANSITANDO A TRAVÉS DE LOS NEXT GENERATION

11 sept 2021

Expobiomasa 21-23 septiembre 2021

Las empresas del sector más importantes en Expobiomasa en Valladolid, asisteremos para mantener reuniones con nuestros partners y proveedores ¡calentando agendas! si quieres nos vemos: contact@talentya.net

Expobiomasa 21-23 septiembre 2021

23 may 2021

European Pellet Conference 2021

Menos de un mes para la European Pellet Conference 2021

European Pellet Conference 2021

15 may 2021

¿Qué es la Gestión Forestal Sostenible?

Porqué es imporante la Gestión Forestal Sostenible

¿Qué es la Gestión Forestal Sostenible?

20 abr 2021

La biomasa centra un proyecto de 60 a 70 empleos directos enclavado en Pedrafita do Cebreiro (Lugo) impulsado por Talentya Global Digital Solutions

Talentya Global Digital Solutions ultima la puesta en marcha de una propuesta que incluye fabricar pellets pero también una planta térmica y que quiere implicarse en el desarrollo de toda la zona

La biomasa centra un proyecto de 60 a 70 empleos directos enclavado en Pedrafita do Cebreiro (Lugo) impulsado por Talentya Global Digital Solutions
bottom of page